Por Andrés Ruiz Vacca
Se jugó la última fecha del Top 8 en su fase II, en la cancha del Carril Urquiza, Los Tordos venció a Liceo por 38 a 36. De este modo con todos los resultados del día ya se sabe cómo se jugará el final four.

La zona A estará integrada por Los Tordos, UNSJ, Liceo y Teqüe, en tanto que la zona B por Marista, Mendoza, San Juan y CPBM. En rugbydecuyo.com.ar está toda la info.
Vamos al partido del sábado en la cancha de Los Pájaros, un match ultra físico, dónde los muchachos no se guardaron nada, pero nada, rugby vehemente de los viejos tiempos, pum, pam, tiza y hacha a morir, es más, salieron dos lesionados antes de los 15 minutos del primer tiempo, como dato, no hubo ni una tarjeta, bien ahí.
Se jugó por todos lados y a lo bestia, los puntos de contactos dios mío, que entrega de todos los protagonistas, (que buen nivel hay este año en Cuyo). Por momentos hubo buen juego y por otros más chato todo, eso sí, de ida y vuelta todo el tiempo, que manera de correr estos pibes.
Que bien jugaron y que manija le metieron los medios de cada team, en los Pájaros Gonza Bertranou partidazo junto a Fede Serpa y en Liceo Rami Gassull y Tomy Granella a full estuvieron.
Los tantos de la primera parte fueron tres tries por bando, dando muestras de lo parejo que sería hasta el final, try de uno y al ratito try del otro, así toda esta parte, algunos tries fueron por rebotes, suerte o piques de pelota y hasta algún carancho hubo por ahí.
Los cierto es que todas las conquistas tuvieron su condimento de drama, sobre todo de Los Tordos, dos tries de Facundo Tonón a lo “Facu” volando y corriendo a mil, más otro de Marcos Cassone estando atento a esos rebotes que decía más arriba.
El Tricolor sumó con otras joyitas de Julián Rossi imparable, Tao Correa Llano después de una tapa de Tommy Videla (se iría lesionado con el codo out) y después Federico Gimenéz luego de que el capitán Clavo, el Tao, hizo todo bien para dejarle el try a la velocidad del cachorro, todos excelentes tries. Parcial 19 a 17 para los Clavos.

La segunda parte los mostró a Los Tordos más firme, logró la máxima separación en el score producto de dos tries en menos de tres minutos, el hombre indiscutido y de mejor performance de la tarde, Aitor Bildosola.
A esta altura de la tarde se hacía presente un invitado inesperado, un interesante viento zonda, pero nada de eso influyó para que Bildosola hiciera su trabajo, el primer try del complemento fue del octavo llevándose a todo el mundo puesto, el famoso “Quitate”.
Después, el Aitor levantándose desde el scrum para romper y ceder al “Ceja” Dángelo que entró como los vientos para apoyar debajo de las haches, 31 a 19 aun con mucho tiempo por jugar. Más tarde Estanislao Correa Llano con un penal y la respuesta de Los Tordos con Otaño después de un ruck.
Llegó el momentum de Liceo claro, una ráfaga del Tricolor, igual a la del clima que ya volaba manteles en la terraza, en respuesta a lo recibido, pagando con la misma moneda llegaron los tries de Santiago Videau y Adrián Cura, ambos con los gordos a puro pick and go rompiendo todo lo de adelante, hasta debió llevarse algo más si en otros picas siguientes hubiera tenido más paciencia.
El partido se iba y ya no había tiempo para más, final y todo armado para el esperado final four.
EL RESUMEN. Partido muy parejo, obvio, se fajaron de lo lindo, detalles definieron el match para el dueño de casa.
|