Por Andrés Ruiz Vacca
Después de tres semanas de sequía de rugby cuyano, al fin volvió la acción del Top 8, en el Bermejo jugaron Mendoza y Los Tordos, triunfo del Azulgrana por 50 a 30.

El partido no fue del todo atractivo, no se jugó bien, hubo más voluntades que buen juego, sin embargo, ambos equipos aportaron lo suyo, se marcaron 80 puntos que no es poco, el match recién se cerró en los 10 minutos finales.
La historia comenzó desde antes de jugar, la alineación de Los Tordos presentaba un arsenal atómico de apellidos, si uno miraba la planilla de 23 aparecían jugadores de jerarquía internacional como Bertranou y Bildosola, más Los Pumitas Duclós y Otaño.
Por el lado del Conejo, un poco más diezmado y con algunas bajas sensibles como “Nacho” Lucero que lleva varias semanas out, más “Pancho” Álvarez sancionado.
Sumando todo lo escrito en estos dos párrafos anteriores, el partido fue parejo hasta faltando poco para terminar. La acción arrancó al toque, pum y try de Angelo Lizzola, el reloj apenas señalaba un minuto y medio. Ahí nomás pum otra vez, Manuel Arroyo con su primer try de los cuatro que marcó. Si. Cuatro. Un animal il capitano Azulgrano.
Mendoza nunca perdió la calma y a base de ir para adelante, entender los espacios para atacar y leer por dónde jugar, con paciencia, llegó al try, Nacho Vidal, con 40 tipos encima, nadie sabe cómo hizo, pero apoyó un pedazo de try.
Los Tordos respondió con dos tries, hacía las cosas simples y facturaba, primero Marcos Cassone y después Aitor Bildosola entrando como un mísil luego de la quirúrgica habilitación de Bertranou. A todo esto recién Iban 20 minutos del primer tiempo.
El segundo tiempo lo haré más cortito y resumido, si puedo. Es que los primeros cuarenta fueron de ida y vuelta, 6 tries hubo en esta primera mitad, mucho scoring en un match que no era del todo atractivo pero se jugaba por todos lados.
Mendoza atacó y tocó la pelota con sus backs que jugaron muy bien, Julián Cossutta (que se retiraría lesionado en la segunda parte) definió en la punta y el siempre certero, Tommy Canedo, 100% de efectividad a los palos, sumaba un par de penales para dejar el parcial 24 a 20 para Los Pájaros.

El segundo tiempo arrancó con el try del Ernesto, el centro de los Blancos hizo todo bien, sus compañeros también y así fue como Guidice, más la conversión de Canedo, pusieron a Los Conejos arriba en el marcador por primera vez.
Encima, Canedo al ratito metió otro penal, arriba el team de Adrián Gioeni por 30 a 24, claro, esos fueron los últimos puntos que marcaría Mendoza en los 30 minutos que restaban del encuentro.
A esta altura, cansancio, hay que correr en la cancha más grande de la provincia, mil metros para allá y mil metros para acá. Todo era enorme, mucho uso del pie, patadas y patadas, llegaban los cambios, algo de aire, poco juego, pocos puntos, poco de todo, pero mucha entrega.
Hasta que, Los Tordos, con la vieja y efectiva fórmula de line y maul llegó al try con Arroyo y volvió a estar arriba en el score por un punto.
Después el equipo del "Tincho" Bustos facturó 3 veces más, las dos primeras con los dos tries del "Manu" Arroyo que sentenció el match, el hooker estaba endemoniado y gracias al empuje de sus compañeros se lució.
Después, en tiempo cumplido y después de un par de picas (pick and go), el Pumita, Jerónimo Otaño, puso cifras definitivas a algo que ya estaba cerrado.
EL RESUMEN. Los Tordos hizo las cosas simples, en ataque más prolijo en defensa no tanto. Mendoza siempre en partido, otra vez se cayó faltando 10 para el final. |