¿Van a salir campeones?
                                    
                                      Miguel Travaglini: "Creo que sí, estoy convencido que vamos a salir Campeones, hemos hecho las cosas para lograrlo,  un equipo equilibrado, muy maduro, tenemos  equipo para eso."
                                      
                                      Gustavo Kretschmar: “En el peor momento del equipo  nos tocó  viajar a San Juan para jugar con Universidad, en un partido  durísimo que ganamos, él (por Miguel) juntó a todo el equipo y les dijo: este  equipo llega a la final y si llega a la final va a salir Campeón. En ese  partido noté la confianza de Miguel, creo que él es muy positivo y eso se lo ha  sabido transmitir al equipo."
                                    
  ¿Que tiene este   Teqüé 2008 que no tuvieron los anteriores?
  
   Kretschmar: "Equilibrio,  madurez, experiencia. El Teqüé del año pasado jugó un muy buen rugby, fue un  equipo muy armado, que marcó buenos puntos, pero tuvo problemas con la primera  línea, cosa que este año no hemos tenido."
  
  "El año pasado no sé si teníamos seis  primeras líneas y hoy, para dar la lista de 23 jugadores, tenemos que dejar dos  pilares afuera porque tenemos ocho  en condiciones de jugar en primera  división  y los puedo nombrar: Guillaumín, Saez, Peñafiel,  Zelada, Pozo, Sanchez, Ahumada, Torres."
  
  ¿Por qué no le ganaron a Los Tordos durante el año?
  
   Travaglini: "Creo que eso está claro, sin dudas son el mejor equipo de la década, no sólo de  este año y vamos a enfrentar al mejor equipo en la final. En esos partidos  cometimos errores que no se pueden cometer, los hemos visto, los hemos  estudiado y seguro que lo vamos a corregir. "
  
  ¿Objetivo cumplido o todavía falta?
  
   Travaglini: "El objetivo nuestro no puede llegar hasta acá, desde el primer momento el objetivo  fue formar un buen grupo, fortalecerlo, volver a nuestros principios de nuestro  club que son el scrum, presión y tackle  y considero que eso lo hemos logrado. Una vez que nos metimos el objetivo  obviamente que cambió, ahora vamos por más y eso está claro."
  
  ¿Les viene bien estos 15 días de trabajo o preferían  jugar lo antes posible?
  
   Kretschmar: "La  verdad es que nos viene bien porque estos son jugadores amateurs, la presión es  mucha y nosotros más allá de que en el último partido no había equivalencias  entre los equipos que estaban en la cancha, nosotros hasta el partido anterior  dependíamos de nosotros para ganar y hacer las cosas bien porque sino podíamos  quedar afuera en las últimas fechas. Hay que trabajar mucho en la concentración  y los jugadores amateurs necesitan de ese tiempo. 
  
  ¿Son conscientes de que en ochenta minutos pueden hacer historia en el rugby de Mendoza?
  
   Kretschmar: "Este  tema ya lo hablamos en el 2006, creo que Teqüé viene haciendo las cosas bien  durante mucho tiempo, ha sido junto con Los Tordos el único equipo que ha  jugado las últimas cinco semifinales. En el 2005 que no hubo semifinales y  final, estuvimos a minutos de compartir el título, somos el tercer club en  cantidad de juveniles a primera división, somos junto con Maristas y Los Tordos  los que clasificamos los tres equipos superiores a semifinales, podríamos haber  jugado finales perfectamente con cualquiera de los otros equipos… o sea Teqüé  tiene un estándar de juego que está instalado hace muchos años, obviamente que  le está faltando la frutilla del postre y vamos por eso."
  
  "Siempre hemos hablado  los que hemos estamos trabajando que sería un error preparar un equipo para  salir campeón y al otro año no poder clasificar. Nosotros apostamos al estándar  de juego y a lograr mantenerlo y mejorarlo en el tiempo. Es muy importante para  nosotros estar los últimos cinco años siendo semifinalistas. Tenemos 75  jugadores a buen ritmo."
                                      
                                      "Y es un buen ejemplo porque uno sabe en que momento se dan  las cosas, creo que en general, no sólo en el rugby, se debe apostar a un  proceso y a un proyecto a mediano o largo plazo, para lograr la clave del éxito  en cualquier cosa que se haga. Creo que esta es la filosofía y creo que el  resto de los clubes también la tienen claro que a veces suceden cosas que  empiezan a condicionarla como ser el hecho que se lesionen primeras líneas, el  apertura, etc."
                                    
  Del clásico rival: Banco Rugby Club
  
   Kretschmar: "Banco  hace muchos años que viene haciendo bien las cosas, la verdad que es para  sacarse el sombrero y felicitarlos. Armó un buen club, tiene todas las  divisiones, juegan un buen rugby, juegan el rugby que sienten y están en primera."
  
  "La clave del éxito es hacer lo que te gusta y de la forma que te gusta,  nosotros tenemos una forma de vivir y de sentir el rugby que es la que nos  gusta. Además voy a decirles algo que hemos hablado con los entrenadores de  Banco en los dos clásicos: hubo muchísimo respeto entre los jugadores y entre  la gente también."
  
   Travaglini: "Es  importante resaltar que a nosotros cuando nos tocó perder nos quedamos hasta el  final y disfrutamos el tercer tiempo y a ellos cuando les tocó hicieron lo  mismo. Son dos clubes que viven el tercer tiempo exactamente iguales, se quedan  jugadores y entrenadores hasta el final."
  
  ¿Cómo  se imaginan el sábado 25 de octubre a la noche siendo Campeones y sin serlo?
  
   Travaglini: "Y  son muchas cosas, es una espera de 35 años, seguro que con mi esposa y con mis  hijos festejando y pensando mucho en el "Pajo" que tengo muchas ganas de  abrazarlo al viejo ese en ese día… he vivido muchas cosas desde los siete años  que estoy en Teqüé y sería algo muy importante. En caso de no salir campeones  frustración no tiene que haber porque ya lo habíamos hablado en la semifinal y  lo puedo decir porque los jugadores han dado el máximo y más y eso te hace  pensar que este equipo esta para más."
  
   Kretschmar: "A  mi me cuesta expresar la alegría después del triunfo, soy un hombre calmo en  esos momentos pero en uno u otro escenario voy a tener la tranquilidad de que  hemos hecho las cosas bien, que no nos hemos traicionado, que hemos mantenido nuestros  principios y que hemos llegado hasta ahí defendiendo una forma de sentir, de  vivir y de jugar el rugby y si tenemos suerte, porque ahora hay un montón de  factores, y la suerte también tiene una cuota para poder salir campeón. Si se  da va a ser fruto del trabajo y del esfuerzo de mucha gente y si no se nos da  vamos a tener la tranquilidad de que las cosas se hicieron de la mejor manera  posible."
  
   Carballo: "Me imagino festejando con mi viejo y mi hermano. Yo he nacido prácticamente en  el club y la verdad es que me gustaría ver a mucha gente grande muy feliz y  festejando, alegre, disfrutando por darle una satisfacción y si no se nos da  vamos a estar tranquilos."
  
  ¿Sin importar el resultado de la final este equipo de  entrenadores sigue en el 2009?
  
   Kretschmar: "Bueno  voy a aprovechar para hacer una aclaración de algo que dije y salió publicado  pero que no se interpretó de la forma correcta. En primer lugar estamos en un  periodo de transición así salgamos campeones o hubiéramos sido últimos el club  se tiene que reordenar en un montón de cosas entre ellas como va a estar  conformado el cuerpo técnico el año que viene."
  
  "Aclaro esto porque cuando  terminó la semifinal me preguntaron acerca de que sentimiento sentía y, vuelvo  a decir, me cuesta expresar sentimientos eufóricos. Yo los sentimientos que  tenía era un poco de frustración por la intermedia, por la M23, porque  realmente hemos sido tres personas que “entrenamos” a 70 jugadores y hemos  estado entrenando los tres solos… por lo que fuera."
  
  "Quizás se  interpretó que habíamos estado solo nosotros tres y en realidad hay mucha gente  anónima que va, que está, que apoya, que alienta, que te dan palmadas cuando se  pierde que siempre se necesitan. Es fácil ahora con las mieles del éxito,  siendo finalistas, que la gente te abrace y que te salude pero lo difícil es en  los momentos duros y adversos recibir ese espíritu de aliento."
  
  "Ha sido un año  complicado, les pido disculpas a aquellos que se hayan sentido ofendidos por la interpretación que se le dio a lo que yo dije pero siempre lo dije desde el  mismo lugar, la deuda pendiente que tenemos es que no le pudimos dar a la  intermedia y a la M23 la calidad y el tiempo de trabajo necesario."
                                    
 
                                     Travaglini: "Le  pedimos disculpas a quienes se hayan sentido ofendidos pero que se queden  tranquilos porque si hay algo que tenemos en claro es que la gente de nuestro  club nos ha apoyado siempre en las buenas y en las malas. Hay mucha gente que  siempre ha estado al lado nuestro apoyándonos y largando buena onda y eso es  muy importante."



