La batalla fundamental
                                      
                                      
 
                                      COMPORTAMIENTO
                                      Pasos Hacia el Éxito: 
                                      I Saber lo que se quiere.
                                      II Esforzarse para lograrlo
                                      III No entregarse – No aflojar
                                      IV Si pensás en tener éxito, 
                                      lo alcanzarás
                                      V Estar predispuesto a aprender y a recibir 
                                      indicaciones y críticas.
                                      
                                      HABITOS POSITIVOS 
                                      1. Comprometerse – Organizarse - Fijarse 
                                      metas
                                      2. Planificar tus tiempos
                                      3. Estar más que preparado
                                      4. Luchar por algo
                                      5. Superar los problemas
                                      6. Buscar una mejor manera
                                      7. Aprender de los mejores
                                      8. Admitir errores
                                      9. Disfrutar del éxito
                                      10. No dejarse vencer por la contrariedades
                                      11. Ser mentalmente fuertes
                                      
                                      HABITOS NEGATIVOS
                                      1. Querer engañarse a sí mismo 
                                      o a otros
                                      2. Hacer promesas
                                      3. No estar preparado
                                      4. Protestar, enojarse; perder la compostura
                                      5. No afrontar el problema
                                      6. Dormirse en los laureles
                                      7. Estar pendiente de lo que dicen otros
                                      8. Culpar a otros o a la mala suerte
                                      9. Repetir errores
                                      10. Ser débil o mezquino
                                      11. No ser franco
                                      12. Distorsionar la verdad o mentir
                                      
                                      REGLAS PRACTICAS
                                      BUENO MALO
                                      1. Estar siempre 1. Perder tiempo o distraerse
                                      2. Ser puntual 2. Entrenarse a medias
                                      3. Dar lo mejor 3. Aflojar en prácticas 
                                      y partidos
                                      4. Estar en la mejor forma física 
                                      4. Equipo incompleto o inapropiado
                                      5. Atenderse de golpes y lesiones 5. Discutir 
                                      o pelear
                                      6. Ser disciplinados 6. No estar atento.
                                      
                                      Desarrollo de la actitud mental 
                                      positiva
                                      
                                      1. La importancia de la auto- confianza 
                                      / auto- estima
                                      a) Auto- Confianza y Auto- Estima son la 
                                      misma cosa. Ellas representan una verdadera 
                                      imagen de uno mismo como jugador de rugby.
                                      
                                      b) Esta imagen está formada por nuestras 
                                      experiencias pasadas, éxitos y fracasos.
                                      c) Auto- estima y confianza influyen en 
                                      el redimiento.
                                      d) Pensar positivamente es la mitad del 
                                      trabajo: sin embargo, tiene que ser una 
                                      “creencia positiva realista”.
                                      
                                      2. Factores clave para desarrollar 
                                      una actitud mental positiva.
                                      
                                      a) Usar sólo sentencias 
                                      positivas, cambiar de “no puedo” 
                                      a “puedo”. No hablar en términos 
                                      negativos en los entrenamientos, sólo 
                                      sentencias positivas. Cambiar de “tengo 
                                      que” a “quiero”.
                                      
                                      b) ¡Sé realista! Hay que darse 
                                      cuenta de que el éxito en rugby se 
                                      consigue con trabajo duro y disciplina. 
                                      Los campeones no son gente extraordinaria, 
                                      son gente normal que hacen cosas extraordinarias.
                                      
                                      c) No te limites, no temas los fracasos. 
                                      Nunca te apartes de alguien que es un poco 
                                      mejor que tú, ellos van a sacar lo 
                                      mejor de ti. No te clasifiques como buen 
                                      o mal jugador, simplemente como uno de cierta 
                                      categoría. Errores positivos. (Muchas 
                                      veces perder es mejor que ganar). Analizar 
                                      una derrota o un error, aprender de él 
                                      y luego olvidarlo. No le des muchas vueltas 
                                      a los aspectos negativos. No tomes las críticas 
                                      personalmente.
                                      
                                      d) Práctica para la lograr la perfección. 
                                      No te relajes. Pregúntate a ti mismo 
                                      “¿soy capaz de hacer esto con 
                                      presión?”.
                                      
                                      e) Simula condiciones desfavorables. Espera 
                                      lo inesperado y practica salvar eventos 
                                      y obstáculos no previstos.
                                      
                                      3. Por que se pasa tan poco tiempo 
                                      desarrollando las habilidades psicológicas
                                      
                                      a) Se piensa que las habilidades mentales 
                                      no se pueden modificar.
                                      
                                      b) No se sabe bien cómo desarrollarlas.
                                      
                                      c) Hay una sensación de que algo 
                                      va mal, si tenemos que trabajar con nuestra 
                                      mente.
                                      
                                      4. Factores clave a recordar sobre 
                                      el desarrollo de las habilidades psicológicas
                                      
                                      a) Las habilidades psicológicas influyen 
                                      enormemente en el rendimiento.
                                      
                                      b) Pocos jugadores desarrollan al máximo 
                                      sus habilidades psicológicas.
                                      
                                      c) Las habilidades psicológicas pueden 
                                      mejorarse con la práctica.
                                      
                                      5. Expectativas realistas de las 
                                      habilidades psicológicas
                                      
                                      a) Las habilidades psicológicas 
                                      no son formulas mágicas para lograr 
                                      el éxito.
                                      
                                      b) Las habilidades psicológicas te 
                                      ayudan a conseguir la forma idónea, 
                                      pero sólo después de haber 
                                      sido practicadas. Son similares a las habilidades 
                                      físicas.
                                      
                                      c) Diferentes jugadores tienen diferentes 
                                      habilidades. Sin embargo, todos los jugadores 
                                      pueden desarrollar estas habilidades con 
                                      la práctica.
                                      
                                      d) Es necesario trabajar duro para desarrollar 
                                      las habilidades psicológicas.Rendimiento 
                                      en el juego = poder mental + poder psicológico
                                      
                                      6. Entrenamiento de las habilidades 
                                      psicológicas
                                      
                                      a) Desarrollar una actitud mental positiva: 
                                      confianza.
                                      
                                      b) Preparación mental anterior al 
                                      partido.
                                      
                                      c) Control del stress/ansiedad: relajación, 
                                      visualización.
                                      
                                      d) Atención- concentración: 
                                      visualización.
                                      
                                      e) Mantener la motivación: marcarse 
                                      objetivos.
                                      
                                      Material didáctico UAR